Descubriendo mi vocación

Que crean en sus propias capacidades, para alcanzar grandes alturas, a la par de los desafíos que enfrenten, y sobre todo, que tengan presente el amor de Dios en sus vidas.

Communication and Cooperation July 25, 2024

“Porque yo sé muy bien los planes que tengo para ustedes -afirma el Señor-, planes de bienestar y no de calamidad, a fin de darles un futuro y una esperanza” Jeremías 29:11.

Desde que era pequeño, recuerdo llegar a casa y pasar horas resolviendo mi libro y explorando conceptos de matemáticas. Fascinado por la lógica y el orden que ofrecían, ayudaba a mis compañeros a resolver sus dudas numéricas. Hoy, a punto de ser docente de matemáticas, me pregunto: ¿Cómo encontré mi vocación? 

Durante la preparatoria, estuve indeciso. No sabía lo que quería estudiar. Entre mis principales opciones eran la ingeniería o medicina; por lo que en ningún momento pensé en ser docente. 

Cuando cursé el quinto semestre de este nivel educativo; como requisito, realicé mi servicio comunitario en el colegio adventista donde había estudiado la secundaria.

Para mi sorpresa, siendo que en dicho plantel educativo también se imparte educación primaria, debía apoyar a tres niños de primer grado que poseían discapacidades intelectuales y trastornos de desarrollo motriz. 

En mi primer día de asesoría, sentí una combinación de nerviosismo y emoción. No estaba convencido de qué resultados esperar; sin embargo, estaba decidido a dar lo mejor. 

Al llegar al aula, el ambiente estaba lleno de risas y curiosidad infantil. De inmediato, mis ojos se dirigieron a tres niños que estaban sentados juntos en una esquina. 

Observé sus expresiones: cada una de ellas, única en su tipo y llena de matices. Acto seguido, me presente ante el grupo tratando de transmitirles confianza. 

Pronto comenzamos a trabajar juntos. A medida que avanzábamos, fui descubriendo cada una de sus habilidades y desafíos. Mientras para algunos era difícil concentrarse, otros brillaban en ciertas áreas específicas. 

A medida que pasaban los días, me percaté de algo extraordinario: no solo estaba ayudando a estos niños a aprender, sino que ellos también estaban enseñándome sin saberlo. 

Me enseñaron, y yo, bien que aprendí los valores de paciencia, empatía y la importancia de adaptarse a las necesidades de los demás. Descubrí en ese entonces, la belleza de la diversidad y la capacidad de cada invididuo para crecer y superar desafios. 

Fue en esa aula, donde me encontré rodeado de risas y desafíos, donde descubrí mi verdadera vocación. Sabía que me gustaban las matemáticas; pero, en esa aula, descubrí el amor por enseñar y el gozo que se experimenta al observar cómo aprenden los alumnos. Dos vertientes que convergen en una sola carrera: la educación. 

Desde ese entonces, me convencí que quería dedicar mi vida a inspirar y guiar a otros a través del arduo, desafiante y maravilloso proceso educativo; siguiendo con determinación y persiguiendo mi sueño de convertirme en docente de matemáticas, fundamentado en la filosofía de la educación adventista. 

Dicha filosofía, busca formar vidas para vivir como ciudadanos dignos en este mundo y para el cielo. Por eso, día a día, me esfuerzo por compartir las lecciones que aprendí en aquella aula de primer grado y motivar a mis alumnos a desarrollar una firme y fuerte creencia en Dios y en sí mismos. 

Que crean en sus propias capacidades, para alcanzar grandes alturas, a la par de los desafíos que enfrenten, y sobre todo, que tengan presente el amor de Dios en sus vidas. 

Authors

Frank Yaret Ojeda Avalos

Frank, será egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Educación en el área de Física y Matemáticas, por la Universidad Linda Vista, en Chiapas, México, cuando este artículo sea publicado.

Emerson López

Posee un doctorado en Socioformación y Sociedad del Conocimiento. Ha sido prefecto, orientador, profesor de asignaturas, subdirector académico y director de instituciones educativas adventistas. Actualmente, se desempeña como docente de investigación en pregrado y posgrado en la Universidad Linda Vista ubicada en Chiapas México. Su pasatiempo es la lectura y escritura.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *